Modernidad e internacionalización: Arte en Colombia (1943-1956)
Contenido principal del artículo
Resumen
Entre 1943 y 1956 artistas colombianos fueron invitados a participar de eventos de exposición en el extranjero. Tres de ellos, que revelan dinámicas para el arte occidental, guían la estructura de este artículo: la exposición de la colección de arte latinoamericano del MoMA (1943), 32 artistas de las Américas (1949) y la Bienal Hispanoamericana de Arte (1951-1956). La investigación da cuenta de este período de movilidad artística y sus efectos, apoyándose en bibliografía secundaria y en información consignada en documentos pertenecientes al Museo Nacional de Colombia, el Museo de Arte de las Américas, el MoMA y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Descargas
Detalles del artículo
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Los derechos de los trabajos académicos publicados en AISTHESIS: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a la Revista la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.