La confianza de Francisco de Goya: A la luz de tres perspectivas feministas
Contenido principal del artículo
Resumen
Este ensayo describe una particular experiencia estética, basada en la obra gráfica La confianza, de Goya, perteneciente a la serie de los Caprichos e invenciones, que son paisajes de pesadilla que ilustran la crisis social de la época de las Luces. Desde aquí, desarrollaré una hermenéutica personal que avanza por tres escenarios teóricos sobre lo que implicaría la confianza de una mujer en otra, a partir del soporte de imagen. Las diversas tesis teóricas se sitúan en la órbita del pensamiento feminista de actualidad y en donde se representarán a tres autoras: Muraro, Despentes y Braidotti. Finalmente, este dispositivo de interpretación permitirá relevar el arte de Goya a propósito de una posible revisión de crítica social sobre la virtud de la confianza.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Los derechos de los trabajos académicos publicados en AISTHESIS: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a la Revista la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.