Entre las tramas: análisis de los tejidos urbanos

Contenido principal del artículo

Eduardo Álvarez Pedrosian

Resumen

Este artículo tiene por objeto reflexionar sobre las tramas urbanas a partir del análisis de sus tejidos barriales. Desde una perspectiva estética y comunicacional de la subjetividad, proponemos un abordaje socio-territorial para intentar comprender la composición de nuestros ambientes de vida en la ciudad contemporánea. Para ello tomamos como caso la zona del histórico segundo ensanche de Montevideo por sus cualidades socioculturales, tanto de sus habitantes como de sus entornos arquitectónicos: una centralidad dinámica, con altos niveles de oportunidad para la renovación urbana con inclusión social. Primero se realiza una breve contextualización. En segundo lugar se explicita el ejercicio conceptual propuesto. Luego, se pasa a analizar los diferentes aspectos del fenómeno presentando las cualidades de esta zona de Montevideo, siempre orientados en el estudio de lo que acontece en las fronteras como un “entre”, buscando cartografiar las configuraciones de las tramas generadas por las diversas maneras de tejer la vida urbana.

Detalles del artículo

Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Eduardo Álvarez Pedrosian, Programa en Comunicación, Arquitectura, Ciudad y Territorio (ACTCom), del Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee), Facultad de Información y Comunicación (FIC), Universidad de la República (Udelar).

Pos-Doctor en Antropología por la Universidad de São Paulo (USP, Brasil), Doctor (Ph. D.) en Filosofía: Historia de la Subjetividad, y Diplomado en Estudios Avanzados (DEA) en Filosofía, ambos por la Universidad de Barcelona (UB, Cataluña, España), y Licenciado en Ciencias Antropológicas por la Universidad de la República (Udelar, Uruguay). En esta última se desempeña como Profesor Adjunto en Régimen de Dedicación Total (RDT) del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, Instituto de Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación (DCHS-IC-FIC). Coordinador del Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-ANII, Uruguay).