Les comunicamos que a partir de hoy, 25 de junio de 2020, no estaremos recibiendo artículos en nuestra plataforma, hasta la apertura de una nueva convocatoria, que les será avisada oportunamente.
Les agradecemos su comprensión y esperamos que se encuentren bien en estos tiempos de pandemia.
Les comunicamos que a partir de hoy, 14 de abril de 2023, reabrimos nuestra plataforma para recibir sus envíos. Les invitamos a revisar nuestras normas editoriales antes de someter sus artículos a evaluación.
Dejamos invitada a la comunidad de investigadores e investigadoras avanzadas a presentar tanto sus artículos como propuestas de dosieres para ser publicados en nuestras próximas ediciones, a partir del año 2024.
Cualquier duda pueden escribir a revistaaisthesis@uc.cl
Nos complace anunciarles que hemos publicado el último número de nuestra revista Aisthesis (n° 72), la que se encuentra disponible en el siguiente link:
En este número contamos con once artículos en el dossier «Coordenadas para una estética materialista posthumana situada», nueve artículos misceláneos, una entrevista y cuatro reseñas de libros, todos disponibles para leer en línea o descargar desde nuestra página.
Lxs invitamos a disfrutar la lectura y compartir el link en sus redes.
Les comunicamos que a partir de hoy, 7 de diciembre de 2022, suspenderemos la recepción de artículos en nuestra plataforma hasta la apertura de una nueva convocatoria, a mediados de marzo de 2023, que será avisada oportunamente.
Agradecemos su comprensión y lxs invitamos a estar atentxs al lanzamiento de nuestro próximo número 72 de revista Aisthesis.
Nos complace anunciarles que hemos publicado el último número de nuestra revista Aisthesis (n° 71), la que se encuentra disponible en el siguiente link:
En este número contamos con seis artículos en el dossier "Aproximaciones latinoamericanas al diálogo intercultural", ocho artículos misceláneos, una entrevista y cinco reseñas de libros, todos disponibles para leer en línea o descargar desde nuestra página.
Les invitamos a disfrutar la lectura y compartir el link en sus redes.
Les comunicamos que a partir de hoy, 19 de abril de 2022, reabrimos nuestra plataforma para recibir sus envíos. Les invitamos a revisar nuestras normas editoriales antes de someter sus artículos a evaluación.
Además, nos complace anunciar que en el próximo número 71 de revista Aisthesis publicaremos un dossier titulado “Aproximaciones latinoamericanas al diálogo intercultural”.
Dejamos invitada a la comunidad de investigadores e investigadoras avanzadas a presentar propuestas de dosieres para ser publicados en nuestras próximas ediciones, a partir del año 2024.
Cualquier duda pueden escribir a revistaaisthesis@uc.cl
Nos complace anunciarles que hemos publicado el último número de nuestra revista Aisthesis (n° 70), la que se encuentra disponible en el siguiente link:
En este número contamos con veinte artículos en un dossier especial sobre Brasil en el siglo XXI, cinco artículos misceláneos y tres reseñas de libros, todos disponibles para leer en línea o descargar desde nuestra página.
Les invitamos a disfrutar la lectura y compartir el link en sus redes.
Les comunicamos que a partir de hoy, 1º de diciembre de 2021, no estaremos recibiendo artículos en nuestra plataforma, hasta la apertura de una nueva convocatoria, que les será avisada oportunamente.
Agradecemos su comprensión y lxs invitamos a estar atentxs al lanzamiento de nuestro próximo número 70 de revista Aisthesis.
Nos complace anunciarles que hemos publicado el último número de nuestra revista Aisthesis (n° 69), la que se encuentra disponible en nuestra página web.
En este número contamos con veinte artículos, una entrevista y tres reseñas, todos disponibles para leer en línea o descargar desde nuestra página.
Les invitamos a disfrutar la lectura y compartir el link en sus redes.
Les comunicamos que desde el 1° de marzo de 2021 nuestra plataforma se encontrará abierta para recibir las postulaciones de sus artículos, dosieres y reseñas. Les invitamos a revisar nuestra política de envíos y normas editoriales para que puedan utilizarlas en su trabajo.