LA FIGURA JURÍDICA DE LA ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
DOI:
https://doi.org/10.7764/RLDR.2.15Palabras clave:
Enseñanza religiosa escolar, Educación, Pluralismo religiosoResumen
El trabajo propone una visión articulada de las normas, especialmente de derecho convencional, que resultan aplicables a la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE). De ellas extrae siete principios jurídicos, que conforman la figura de dicho instituto.
Si bien la ERE es una realidad vigente en la mayor parte de los países miembros de la UNESCO, sin embargo, es objeto de una fuerte oposición política. Ésta suele proyectarse en planteos legales que postulan su supresión.
El autor señala que una adecuada aplicación de la figura delineada responde al ejercicio de los derechos fundamentales, y sería razonablemente suficiente para oponer a esos planteos adversos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en la Revista Latinoamericana de Derecho y Religión están protegidos por una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0).
Esta licencia permite a los lectores:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material.
Siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Atribución: Debe otorgarse el crédito adecuado a los autores, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios.
- No Comercial: No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Compartir Igual: Si se remezcla o transforma el material, debe distribuirse bajo la misma licencia.
Para más detalles sobre esta licencia, puede consultar el sitio oficial de Creative Commons en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.