El futuro de Chile delineado en un mapa.
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0718-34022018000100049Resumo
Relacionando la cartografía con la ciencia y la política, se interpreta el primer mapa de Chile republicano delineado por Claudio Gay por encargo del Estado a mediados de la década de 1830, como la expresión de un proyecto institucional a través del cual los organizadores de la república proyectaron su obra hacia el futuro. En este contexto, el mapa se comprende no sólo como un medio para dar forma y representar el territorio, sobre todo, como un instrumento político que se anticipa a la realidad nacional que se fue configurando a lo largo del siglo XIX.