Formar en valores a los universitarios para un uso ético de las nuevas tecnologías y de la Inteligencia Artificial a la luz de Flannery O’Connor y el Papa Francisco
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio refleja la necesidad de formar a los jóvenes universitarios de manera integral para responder a los nuevos retos que con la inteligencia artificial y las tecnologías se derivan. Es necesario un pensamiento crítico para su uso ético. El universitario debe buscar la verdad y hacerlo desde una razón ampliada con los distintos saberes. Los tres últimos papas han reflexionado sobre la necesidad de recuperar la auténtica misión de la Universidad y el Papa Francisco reflexiona sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación. Toda ciencia implícita o explícitamente ofrece un posicionamiento antropológico, epistemológico, de sentido y ético no neutral, la Universidad debe formar para respetar siempre la dignidad humana. Consideramos que la lectura de obras que provoquen, partiendo de lo cotidiano, abrirse al misterio es clave en el momento que estamos viviendo. Flannery O’Connor es una escritora que reúne un potencial extraordinario para formar a los jóvenes en valores, dotarles de un sólido pensamiento crítico y poder comprender que las tecnologías son herramientas al servicio del ser humano y no al revés. La necesidad de integrar, investigar y utilizar las TICs es todo un reto de nuestro tiempo al que la Universidad debe dar respuesta.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.