Los organismos genéticamente modificados dentro del paradigma tecnocrático.

Contenido principal del artículo

Lucio Florio
Silvia Alonso

Resumen

Los organismos genéticamente modificados constituyen un caso típico de intervención “tenocrática” sobre la vida.  Su proliferación está implicando una serie de consecuencias sobre el ambiente y la salud humana y ambiental. Esto demanda un discernimiento integral, tal como reclama Laudado Si’.  Tal discernimiento debe ser realizado con intervención de diversos métodos y agentes:  biológicos, ecológicos, económicos, sociológicos, pero también éticos. Desde su particular visión, la teología tiene una responsabilidad de evaluación. Una teología de la vida que aporta su visión de este mundo viviente, creado evolutivamente, en el que se encuentra el ser humano.  El paradigma de la “tecnocracia” en Laudato Si’ resulta útil para abordar este tema. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Florio, L., & Alonso, S. (2025). Los organismos genéticamente modificados dentro del paradigma tecnocrático . Veritas, (60), 37–79. Recuperado a partir de https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/veritas/article/view/84866
Sección
ARTÍCULOS