La experiencia originaria del ser humano en el mundo y su relevancia para el quehacer científico, según Causalidad Psíquica de Edith Stein
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio investiga la importancia de la “experiencia originaria” husserliana para
la comprensión del conflicto de las ciencias exactas con el problema de Dios, que Edith
Stein califica de “angustia inconsciente de encontrarse” con Él. A través de su controversia con la Psicología del siglo XIX, la discípula de Husserl muestra en su obra Causalidad
Psíquica que hace falta un adecuado conocimiento de la índole propia de la ciencia para remontar con rigor metódico a la originariedad de la experiencia humana y el Dios presente allí. Esto conducirá a la ciencia al descubrimiento de su propia identidad por la
superación del bloqueo consciente o inconsciente ante la revelación de Dios en el alma humana. De ahí que el presente estudio ofrezca un aporte relevante para la dilucidación
filosófica de una cuestión teológica candente hoy ―aporte logrado a través de un esfuerzo
interdisciplinario arduo.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.