Tres misioneros capuchinos en el Reino del Congo a fines del siglo XVII: Cavazzi, Merolla y Zucchelli. Fuerza y prosa en las historias de espectáculos punitivos y castigos ejemplares
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo trata de literatura de viajes y más particularmente de historias de misioneros italianos de la orden de los Capuchinos, quienes trabajaron para la evangelización del Reino del Congo a fines del siglo XVII. Giovanni Antonio Cavazzi da Montecuccolo, Girolamo Merolla da Sorrento y Antonio Zucchelli da Gradisca tienen un punto en común, el de haber expresado en sus respectivos libros, manifestaciones de apriorismos y violencia contra las costumbres congoleñas. El estudio ofrece detalles literarios que reflejan estas represiones y sus emergencias. En lo sustancial, se establece una distinción entre una narración resultante de la
violencia real, la de los espectáculos punitivos, y otra, imagológica-moral, expresada en castigos ejemplares.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.