Hacia una economía cordial
Contenido principal del artículo
Resumen
Los comportamientos económicos no muestran una única fuente motivacional: el autointerés. Son más bien el resultado de múltiples causas, entre las cuales destacan los sentimientos prosociales y los principios y valores morales. Tales evidencias han permitido pensar en la posibilidad de encontrar un modelo económico alternativo, más humano, eficaz y beneficioso para todas las partes afectadas por la actividad. El objetivo de este trabajo es proponer desde una perspectiva civil –como la desarrollada por Stefano Zamagni– y cordial –como la desarrollada por Adela Cortina– orientaciones para el diseño de una economía a la altura de aquello que el momento histórico exige, a través de instituciones, organizaciones y empresas que incluyan en sus diseños aspectos tan importantes como la compasión, el cuidado, la reciprocidad, el compromiso y la participación activa y comprometida de la sociedad civil.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.