El arte de cuidar en Enfermería

Contenido principal del artículo

María Soledad Rivera Martinez

Resumen

Se reflexiona sobre Enfermería como arte del cuidado, como proceso estético, como patrón de conocimiento y como experiencia. Se profundiza en el concepto y proceso de cuidado como experiencia y se analiza desde tres teorías de enfermería: la ciencia y arte del Cuidado Humano de Jean Watson,, la teoría de la Primacía del Cuidado de Patricia Benner y Judith Wrubel y la emergente teoría sobre Comunidades de Cuidado de Peggy Chinn. Se propone que cuidar es un proceso intencional y que atendiendo enfermos o trabajando en promoción de la salud, es posible no cuidar, cuando no se establece el encuentro intersubjetivo de enfermera como persona y la otra considerada también persona. Dentro de este contexto se enfatiza que en este espacio, Enfermeria encuentra su identidad y autonomía.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rivera Martinez, M. S. (2004). El arte de cuidar en Enfermería. Horizonte De Enfermería, 15(1), 11–22. Recuperado a partir de https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RHE/article/view/12466
Sección
Reflexión
Biografía del autor/a

María Soledad Rivera Martinez, Pontificia Universidad Católica de Chile

Doctora en Enfermeria, Magister en Salud Pública, Enfermera, Profesora Escuela de Enfermeria, Pontificia Universidad Católica de Chile.