Modelo Comunidad Participante y su aplicación al trabajo con familias

Contenido principal del artículo

Luz María Herrera
Sonia Jaimovich

Resumen


Se presentan los elementos principales del Modelo de Enfermería "Comunidad Participante" (Community-as- Partner) de Anderson y McFarlane (1996), basado en el Modelo Sistémico de Betty Neuman, describiendo la aplicación realizada por profesores de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica de Chile en la enseñanza de la Enfermería comunitaria y del trabajo con familias. Se definen conceptualmente la Comunidad y el Proceso de Enfermería y se describen los conceptos propios del modelo en cada una de las etapas del proceso aplicado a comunidades y a familias, dando ejemplos. Se considera a la familia como comunidad, complementando la valoración del núcleo con elementos del Modelo de Valoración Familiar de Calgary y con otros de literatura científica abocada al tema de familia. Se concluye que el modelo ha demostrado ser de gran utilidad en pregrado para el trabajo con comunidad y familia; que se hace necesario recurrir al Modelo Sistémico de Betty Neuman para una mejor comprensión de los conceptos y sus relaciones, y que el análisis y discusión entre los miembros del equipo de profesores del área de salud comunitaria ha sido de fundamental importancia para la comprensión y aplicación de conceptos del modelo.



 

Detalles del artículo

Cómo citar
Herrera, L. M., & Jaimovich, S. (2004). Modelo Comunidad Participante y su aplicación al trabajo con familias. Horizonte De Enfermería, 15(1), 89–99. Recuperado a partir de https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RHE/article/view/12454
Sección
Estrategias de Intervención
Biografía del autor/a

Luz María Herrera, Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermera Matrona, Profesora Auxiliar Departamento de Salud del Niño y Adolescente, Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Cat61ica de Chile.

Sonia Jaimovich, Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermera, Magister en Salud Pública, Profesora Titular Departamento de Salud del Niño y Adolescente, Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile.