Variación temporal de la niebla en El Tofo-Chungungo, Región de Coquimbo, Chile
Palabras clave:
Ocurrencia de niebla, periodos estacionales, variaciónResumen
En este artículo se analiza la información sobre ocurrencia de niebla recolectada entre los años 1987 y 1995 en el cordón montañoso de El Tofo en la IV Región. Se discute la variación temporal de la niebla en relación a su comportamiento anual, estacional y mensual. Se estableció un promedio anual de 3 l/m²/día con una fluctuación notoria entre las estaciones. Las mayores captaciones de agua se registran en primavera y las menores, en invierno. Se detectó que hay períodos que presentan un comportamiento estable a lo largo de los años, como los recién mencionados y otros, muy inestables como los de verano.
Descargas
Citas
CERECEDA. P., R.S. SCHEMENAUER y M. SUIT. "An alternative water suppy for Chilean coastal desert villages". Intl. J. Wuter Resources Developmerrt, 8, 53-59, 1992.
CERECEDA, P. Y R.S. SCHEMENAUER: "La percepción de los consumidores de agua potable de las nieblas costeras de Chungungo, Chile". Rev. Geográfica de Chile
Terru Austrulis, 38. 7-18, 1993 (publicada en 1995).
SCHEMENAUER, R.S. Y P. CERECEDA: "Fog water collection in arid coastal locations". Ambio, 20, N" 7, 303-308, 199 1
SCHEMENAUER, R.S. Y P. CERECEDA: "A proposed standard fog collector for use in high elevation regions". Journal of Applied Meteorology, 33, 13 13- 1322, 1994.
SCHEMENAUER, R.S. Y P. CERECEDA: "Fog collections role in water planning for developing countries". Natural Resources Forum, 18, 91-100. United Nations.
New York, 1994.
SCHEMENAUER, R.S., CERECEDA P. Y N. CARVAJAL: "Measurements of fog water deposition and its relationships to terrain features". J. Climate und Applied Meteorology, 26, 1285-129 1, 1987.
OLIVIER, J.: "Some spatial and temporal aspects of fog in the Narnib". SA GEOGRAAF, 19 (1/2), 106-126. April 1992.
ZULETA, R Y O. TAPIA: "20 años de Camanchacas y dos del proyecto Mejillones", documento de la Universidad del Norte de Antofagasta, Chile. 1980.