Vaticinios de eventos climáticos en comunidades aymaras en los Andes del norte de Chile
Palabras clave:
Predicción del clima, Aymaras chilenos, Precordillera, Altiplano, norte de ChileResumen
Las predicciones y vaticinios de eventos climáticos han ocupado un lugar importante en la cosmovisión de los aymaras que habitan la precordillera y altiplano del norte de Chile. Sobre todo, en cómo los predictores climáticos del medio natural forman parte de la cultura ritual y utilitaria de esta comunidad étnica con relación a su producción agrícola. En este contexto, a partir de una metodología de investigación cualitativa se aplicaron 15 entrevistas en profundidad a comuneros aymaras de 8 localidades precordilleranas de Arica y Parinacota y 4 altiplánicas de Tarapacá, sistematizando y analizando las principales características en torno a cómo opera este tradicional sistema de conocimientos. Se sostiene que entre los vaticinios la observación de los fenómenos estelares esta desapareciendo; no así la de los fenómenos climáticos, sobre todo perviven predictores de fenómenos atmosféricos, de la flora y la fauna, entre otros. Además, se percibe irreparablemente la pérdida de este conocimiento tanto a nivel individual y comunitario, amenazando su conservación como parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial.
Descargas
Citas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Geografía Norte Grande

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.