Número | Título | |
Núm. 17 (1984) | Cultura y creencia en Chiloé | Resumen PDF |
Fernando Slater S. | ||
Núm. 54 (2013) | Cyborg art y bioética: Stelarc y The third ear | Resumen PDF |
Valeria Radrigán | ||
Núm. 48 (2010) | David Rosenmann-Taub: Lectura de sus Silencios | Resumen PDF |
Cristián Gómez O. | ||
Núm. 54 (2013) | De ángeles y ninfas: Conjeturas sobre la imagen en Warburg y Benjamin | Detalles PDF |
Macarena Valenzuela | ||
Núm. 57 (2015) | De la crisis del aura a la liberación del aparato cinematográfico: Walter Benjamin y Dziga Vertov | Resumen PDF |
Álvaro Villegas | ||
Núm. 54 (2013) | De la crueldad activa: lecturas de Nietzsche en la obra de Leopoldo María Panero | Resumen PDF |
Joaquín Ruano | ||
Núm. 39 (2006) | De la destruccion de Chile o la historia es una pesadilla de la que estoy tratando de despertar | Resumen PDF |
Cristian Gomez Olivares | ||
Núm. 44 (2008) | De la escena ritual a la teatral en una obra de teatro indígena prehispánico: Rabinal Achí o Danza del Tun | Resumen PDF |
Patricia Henríquez Puentes | ||
Núm. 7 (1972) | De la inspiración como iniciación a la trascendencia | Resumen PDF |
Maurice Nédoncelle | ||
Núm. 59 (2016) | De la lectura menor a la poética traficante. Primeras anotaciones en torno a la poesía de Tomás Harris y Nicolás Miquea | Resumen PDF |
Ricardo Espinaza Solar | ||
Núm. 23 (1990) | De la musica y de los musicos chilenos | Resumen PDF |
Gaston Soublette | ||
Núm. 57 (2015) | De la pintura española a un semanario argentino. Las portadas de Eugenio Fornells para Con Permiso | Resumen PDF |
Lorena Mouguelar | ||
Núm. 28 (1994) | De la Raiz a los frutos. Literatura tradicional, fuente de identidad, Fidel Sepulveda | Resumen PDF |
Patricia Espinosa | ||
Núm. 44 (2008) | De la «pulcritud» en las denominadas nuevas prácticas artísticas: Xavier Zubiri para el arte contemporáneo | Resumen PDF |
Ricard Silvestri | ||
Núm. 1 (1966) | De las tumbas y de los cementerios en el teatro francés | Resumen PDF |
Mónica Hulleu | ||
Núm. 60 (2016) | De Leibniz a la arquitectura | Resumen PDF |
Maritza Granados | ||
Núm. 53 (2013) | Decimos la llanura más extensa: océano | Detalles PDF |
Nadia Prado | ||
Núm. 64 (2018) | (De)Construcción del arte a partir de Ronald Kay | Resumen PDF |
Elixabete Ansa Goicoechea | ||
Núm. 38 (2005) | Del Deus pictor a la accion creadora del artista, instar Dei | Resumen PDF |
Roman de la Calle | ||
Núm. 35 (2002) | Del espacio de aca, de Ronald Kay. Una interpretacion posible | Resumen PDF |
Jose Pablo Concha | ||
Núm. 63 (2018) | Del Expresionismo a la Revolución: fundamentos estéticos y políticos de la Räterepublik (1918-1919) | Resumen PDF |
Ana Rodríguez Granell | ||
Núm. 50 (2011) | Del ruido de la euforia al silencio del simulacro. Instrumentalización del carnaval en el norte de Chile (1929-1939) | Resumen PDF |
Jorge Said Barahona | ||
Núm. 34 (2001) | Del uso publico de las imágenes. Apuntes | Resumen PDF |
Pablo Blas Corro P. | ||
Núm. 51 (2012) | Derivas contemporáneas: devenir de algunos conceptos clave del arte y la estética | Resumen PDF |
Circe Rodríguez | ||
Núm. 51 (2012) | Desafíos para una teoría del arte: experiencia estética, institución y función social | Resumen PDF |
Mario Alejandro Molano | ||
Elementos 176 - 200 de 960 | << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> |